viernes, 23 de marzo de 2018

Los cinco sentidos

¿Cómo te relacionas con el medio exterior?

Todo lo que pasa a tu alrededor lo puedes percibir gracias a los órganos de los sentidos. Estos captan la información del medio exterior y la trasmiten al cerebro.
Para realizar esta función correctamente, debes proteger y cuidar los órganos de los sentidos.

Te invito a esta aventura, sígueme...

A continuación te explicaré los sentidos y sus órganos correspondientes.

EL SENTIDO DE LA VISTA

El ojo es el órgano de la vista.
El sentido de la vista nos permite identificar nuestro entorno de una manera gráfica, es decir, nos informa del tamaño, la luminosidad, el volumen, posición, distancia, color y forma de lo que nos rodea y se encuentra en nuestro "campo de visión".
Los órganos de la vista son como cámaras fotográficas que captan imágenes.
La luz ingresa al ojo por la pupila y llega a la retina.

El siguiente esquema explica como funciona la visión. 

EL SENTIDO DE LA AUDICIÓN

El oído es el órgano de la audición.  Por medio del oído sabemos si los sonidos son fuertes o débiles, agudos o graves. También podemos saber de dónde proviene un sonido y si se ha producido cerca o lejos de nosotros.

RECORRIDO DEL SONIDO

El sonido se trasmite por las ondas sonoras que viajan por el aire, ingresa por el oído por la oreja, recorren el conducto auditivo externo y llegan al tímpano.
Esta vibración del tímpano se trasmite primero a las cadenas de huesecillos (martillo, yunque y estribo) y luego al caracol.

Finalmente, el nervio auditivo lo lleva al cerebro, donde perciben los sonidos.
EL SENTIDO DEL TACTO

La piel es el órgano del tacto. En la piel tenemos nervios, que reciben la información y la lleva al cerebro.
La piel tiene dos capas: la epidermis y la dermis.

El sentido del tacto nos brinda información acerca de la forma, temperatura, la presión, el dolor, la textura y la dureza de los materiales.



EL SENTIDO DEL GUSTO

La lengua es el órgano del gusto.
El sentido del gusto te permite percibir sabores, a través de la lengua. En la superficie de la lengua se encuentra las papilas gustativas que se encargan de percibir los sabores.


Cuando se introduce una porción de alimento en la boca, las papilas gustativas recogen la información de los distintos sabores y los nervios gustativos la trasmiten al cerebro. El cerebro te informa el sabor de lo que estas comiendo.


EL SENTIDO DEL OLFATO

La nariz es el órgano del sentido del olfato.
El olfato es el sentido que nos permite reconocer los olores.  Estos pueden ser:
-        Agradables o desagradables.
-        Fuetes o suaves, etc.
En este sentido podemos distinguir varias partes:
Las fosas nasales que son las cavidades por donde entra el aire y la pituitaria amarilla, que está en la parte superior de las fosas nasales y es la encargada de percibir los olores.



CUIDANDO NUESTROS SENTIDOS

ASÍ CUIDO MIS OJOS: 
·       Leo y escribo en lugares iluminados. 
·       Evito leer en vehículos en movimiento. 
·       No me toco los ojos con las manos sucias. 
·       Si tengo molestias en la vista visito al oculista. 



ASÍ CUIDO MIS OÍDOS: 
·       Limpio adecuadamente mis oídos usando palillos especiales (hisopos). 
·       Evito ambientes con mucho ruido. 
·       Hablo y escucho música en forma apropiada. 
·       Si tengo molestias en los oídos no dudo en visitar al médico. 



ASÍ CUIDO MI SENTIDO DEL OLFATO: 

·       Sueno mi nariz con cuidado para no lastimarla. 
·       Evito introducir mis dedos y objetos en ella. 
·       Utilizo un pañuelo limpio para sonarme. 
·       Alejo mi nariz de olores tóxicos o demasiado fuertes. 

ASÍ CUIDO MI SENTIDO DEL GUSTO: 
·       Evito los sabores muy picantes, salados, agrios o muy dulces. 
·       Cuido la higiene de mi boca, manteniendo mis dientes y encías limpios. 
·       Realizo una visita periódica al dentista para ver el estado de mis dientes. 

ASÍ CUIDO MI PIEL: 
·       Mantengo limpia mi piel bañándome diariamente para evitar los microbios y tener buena salud.
·       Tomo sol, con precaución; no exponiéndome muchas horas a sus rayos y uso protector solar al ir a la playa. 
·       Siempre lavo mis manos, sobre todo, antes y después de comer. 

·       Mantengo mis uñas siempre recortadas y limpias.


Para una mejor comprensión puedes ver este vídeo.


Aquí te dejo un juego en el que te divertirás



Aplico lo aprendí



Elige el sentido que te corresponde a cada dibujo y señala





Puedes descargar la ficha anterior


domingo, 29 de enero de 2017

Matemática -fracciones

El Mundo de la Matemática

En este espacio te ayudará a aprender distintos temas como fracciones, porcentajes, proporcionalidad entre otros que de alguna u otra manera utilizamos en nuestra vida diaria. 
Espero te sea de gran ayuda.


LAS FRACCIONES

Una fracción representa las partes que se toman de un objeto que ha sido dividido en partes iguales.

ELEMENTOS DE LA FRACCIÓN



AQUÍ TE DEJO EL JUEGO DEL BINGO DE FRACCIONES
Imprimir las tarjetas de Bingo.
Cortar las tarjetas dividiendo las hojas en dos.
Pedir que cada niñ@ escoja una tarjeta de Bingo.
Imprimir las hojas con las tómbolas de bingo. Consisten en las fracciones reducidas hasta décimos.
Selecciónar la lista/tómbola de fracciones a ir llamando.
Llama la fracción. Los niños deben buscarla, y verificar si existe en sus tarjetas.
Cuando el niño tiene la respuesta en su hoja, la tacha con una X o coloca una ficha sobre la casilla correcta.
El primer jugador en tener cinco respuestas correctas es el ganador.







BIENVENIDOS QUERIDOS NIÑOS Y NIÑAS

En este blog encontrarán juegos y actividades que te ayudarán en vuestro aprendizaje.


"Con tu empeño y dedicación lograrán cumplir sus metas"